Membrana

-Una fina capa de material polimérico

-El grosor de la membrana suele ser de unos pocos micrómetros.

-Está diseñada para impedir la penetración de agua desde el exterior, permitiendo al mismo tiempo la salida del vapor de agua.

-También impide la entrada del viento.

Clasificación por diseño:

Unión de la membrana con el material exterior o el forro: La membrana sólo está laminada con el tejido exterior y, en el interior, suele estar cubierta por un forro suelto. Este forro no puede retirarse.

Membrana insertada sin apretar entre el material exterior y el forro: La membrana se inserta de forma suelta entre el forro y el material exterior, sin laminación. Esto permite retirar la membrana.

Clasificación por tecnologías de evacuación de la humedad

Membranas microporosas :
Estas membranas funcionan basándose en una relación específica entre el tamaño de los poros y el tamaño de las moléculas de agua y vapor de agua. Los poros son lo suficientemente grandes para permitir el paso de las moléculas de vapor de agua, pero demasiado pequeños para permitir la penetración de las gotas de agua. Un ejemplo de esta tecnología es GORE-TEX®.
Membranas hidrófilas (no porosas ):
Estas membranas no tienen poros. En su lugar, el agua condensada (sudor) en la cara interna de la membrana se esparce en el material y se transporta químicamente al exterior. Los materiales como Sympatex utilizan este método.
Impermeabilidad:
La impermeabilidad se mide por la columna de agua, que indica la altura de una columna de agua que el tejido puede soportar antes de filtrarse. En el caso de la ropa de moto, la impermeabilidad suele oscilar entre 5.000 y 30.000 mm aproximadamente.
Transpirabilidad:
La transpirabilidad mide la capacidad de un tejido para liberar al entorno el vapor de agua producido por el cuerpo humano. En el caso de la ropa de motorista, la transpirabilidad oscila entre 2.000 y 10.000 g/m²/24 h.

Membrana y materiales de la membrana

Los materiales de membrana se crean combinando una membrana con un tejido de soporte. Se entiende por membrana una fina capa de material polimérico, cuyo grosor se suele medir en micrómetros. Estos materiales suelen denominarse laminados debido al proceso de laminación utilizado para combinar la membrana con el tejido de soporte (excepto en casos específicos, como se indica a continuación). La función de la membrana en estos materiales es impedir la penetración del agua desde el exterior, permitiendo al mismo tiempo la salida del vapor de agua. Los materiales más utilizados para las membranas son el politetrafluoroetileno (PTFE), el poliéster (PES) y el poliuretano (PU). Los materiales de las membranas también se clasifican en función del diseño de cómo se integra la membrana con el material exterior o de revestimiento, o si la membrana se inserta sin apretar entre el material exterior y el de revestimiento. La clasificación es la siguiente:

a) Laminados de dos capas

La membrana está laminada únicamente al tejido exterior y suele estar cubierta en el interior por un forro suelto. Este forro protege la membrana de posibles daños y evita el contacto directo con la piel. Aunque la laminación reduce ligeramente las propiedades de impermeabilidad y transpirabilidad de la membrana original, aumenta su resistencia a los daños gracias a la durabilidad del tejido exterior. El resultado es un material generalmente agradable al tacto, cómodo y flexible.

Laminado de dos capas Laminado de tres capas

<img src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAGFCAYAAAAFPpccAAAAAXNSR0IArs4c6QAAAARnQU1BAACxjwv8YQUAAAAJcEhZcwAAFxEAABcRAcom8z8AAP+lSURBVHhe7J0HvF1F1bftvq/l81V6SLu5vfd+03vvPSFAIITepSldEVRQiqIoUgQBRVBAiooIgtIEpCm99xrSE1zf/1mz595DDBAQQgKz/C13m5k9e59zyXrOKvMxS5IkSZIkSZIkSZIkSZL1JAlAkiRJkiRJkiRJkiRJst4kAUiSJEmSJEmSJEmSJEnWmyQASZIkSZIkSZIkSZIkyXqTBCBJkiRJkiRJkiRJkiRZb5IAJEmSJEmSJEmSJEmSJOtNEoAkSZIkSZIkSZIkSZJkvUkCkCRJkiRJkiRJkiRJkqw3SQCSJEmSJEmSJEmSJEmS9SYJQJIkSZIkSZIkSZIkSbLeJAFIkiRJkiRJkiRJkiRJ1pskAEmSJEmSJEmSJEmSJMl6kwQgSZIkSZIkSZIkSZIkWW+SACRJkiRJkiRJkiRJkiTrTRKAJEmSJEmSJEmSJEmSZL1JApAkSZIkSZIkSZIkSZKsN0kAkiRJkiRJkiRJkiRJkvUmCUCSJEmSJEmSJEmSJEmy3iQBSJIkSZIkSZIkSZIkSdabJABJkiRJkiRJkiRJkiTJepMEIEmSJEmSJEmSJEmSJFlvkgAkSZIkSZIkSZIkSZIk600SgCRJkiRJkiRJkiRJkmS9SQKQJEmSJEmSJEmSJEmSrDdJAJIkSZIkSZIkSZIkSZL1JglAkiRJkiRJkiRJkiRJst4kAUiSJEmSJEmSJEmSJEnWmyQASZIkSZIkSZIkSZIkyXqTBCBJkmww8u+16IYp/9bU0HWRf6shuub+fyUMkavvUt71MFmH+DydGq6+ucQbRX2DrHnxPxokSZIkSZIkHwpJAJIkyQYjGJyv5+iGa4DCEOi6SDTO19zfEISZ5Oo6S9YhPk+nhqtvLvFGUd8gnNg4Pv8kSZIkSZLkv5EE

Cookies

MotoZem y sus socios necesitan tu consentimiento para utilizar datos individuales, con el fin de mostrarte información relacionada con tus intereses. Puedes otorgar tu consentimiento haciendo clic en la casilla "OK".

Tu consentimiento para el uso de cookies se almacenará durante un año. Puedes modificar esta configuración en cualquier momento AQUÍ.

Configuración OK

Puedes rechazar el consentimiento aquí.